There is no content to display.
Domicilios En Tiempos Del COVID 19
Domicilios En Tiempos Del COVID 19
Es un hecho mundial que nos aqueja el de la pandemia del COVID 19 y muchos negocios han quedado liquidados y otros ad portas de. La pregunta que nos sobreviene es ¿Que debemos hacer con nuestro negocio?, para responder a ello es muy importante saber, que alternativas ajenas a la del local podríamos ofrecer a nuestros clientes. Seguramente, una gran alternativa sería prestar un servicio a domicilio a esa clientela fiel, de este modo nuestro negocio no caerá y quizás no sea necesario mantener un local.
Reinvención O Transformación
Hay muchos empresarios que vieron oportunidades nuevas con el virus y comenzaron a desarrollar productos como: tapabocas, geles, guantes, máscaras, trajes de protección, tapetes, dispensadores, etc.
Otros negocios, (manteniendo su modelo inicial) comenzaron a usar la internet, bien por medio de la redes sociales y otros haciendo publicidad en línea. Esto les ha mantenido activos con sus clientes y encontrando así una gran alternativa que salve su negocio.
Nuevos Protocolos De Bioseguridad
Muchos negocios han tenido que adaptarse a las exigencias que la pandemia obliga. Poco a poco se han de abrir algunos comercios y negocios de atención al público. Para lo anterior es necesario que hayan dispuesto un protocolo de bioseguridad, que les permita prestar su servicio, dentro de unas normas de salubridad y control frente a la pandemia. Si estás con gran interés de aplicar esas medidas para tu negocio, quizás este curso descargable al respecto te pueda interesar.
Medidas Ante Los Domicilios
Ahora cada repartidor nos deberá mostrar un protocolo de bioseguridad ante la pandemia; aunque ya en la mayoría de los casos, su acceso a algunos edificios es controlado; al punto de efectuar sus entregas desde la portería del mismo.
Es muy importante que se establezca una inducción, al personal que tendrá la opción de manipular el producto a entregar, sería recomendable al emplear una aplicación, que dicha empresa tuviera un protocolo estandarizado; eso generará mayor confianza.